El expresionismo nace
en contraposición a la filosofía del positivismo,
que define la experiencia sensorial del ser humano mediante
la lógica y matemática. Aunque todos bajo una
misma premisa, existen diversos estilos de pintores expresionistas.
Lo común entre todos ellos corresponde al efecto emocional
que integran a sus obras, cosa que generalmente representan
distorsionando la realidad en forma diversa.
El expresionismo modernista, derivó de la influencia
del movimiento simbolista y se conformó
en Alemania en 1905.
Estos pioneros se alejaron de las formas correctas de expresión
celebradas por los académicos. Las premisas de estos últimos
eran colectivas, aplicables a todo individuo, y se basaban en
el exitismo científico y económico conseguido a
la fecha. Sin embargo, a comienzos del siglo XX la sociedad se
estanca y el panorama deja de ser alentador, en parte por la
represión ejercida sobre el ingenio individual, y es por
que fue necesaria la creación un puente entre lo clásico
y la mentalidad desenvuelta del individuo modernista.
En todo caso, mucho antes que ellos, existieron pintores que
eran expresionistas innatos. Como ejemplo se puede mencionar
a El Greco (1541-1614), que pintaba en estilo barroco manierista,
pero a la vez, era un expresionista consumado. Ver
ejemplo.
El concepto contemporáneo de pintura expresionista se
aplica a varios estilos, que incluye obras cercanas al realismo
hasta del vanguardismo surrealista. Los entendidos clasifican
las diversas modalidades, asociándolas a los pintores
emblemáticos que mejor representan cada variante.
Algunos pintores expresionistas abandonaron
el estilo en 1920, para formar parte de una corriente artística
conocida como nueva
objetividad.
dr.croxwell.
|

Beckmann
1884-1950 |

Corinth
1858-1925 |

Dix
1891-1969 |

Gestel
1881-1941 |

Ciruelos
1908-2002 |

Guttuso
1911-1987 |

Kandinsky
1866-1944 |

Gorky
1904-1948 |

Gottlieb
1903 1974 |

Klee
1879-1940 |

Kirchner
1880–1938 |

Kokoschka
1886-1980 |

Kupka
1871-1957 |

Macke,
1887-1914 |

Modersohn
1876-1907 |

Modigliani
1884-1920 |

Edvard Munch
1863-1944 |

Emil Nolde
1867-1956 |

Pascin
1885-1930 |

Pechstein
1881-1955 |

Raphaël
1895–1975 |

Rivera
1886-1957 |

Rouault
1871-1958 |

Von Jawlensky
1864-1941 |
|